COBRE
Cobre
FÓRMULA
Cu
DESCRIPCIÓN DE LA MOLÉCULA
TIPO DE ENLACE: Covalente (red cristalina)
TIPO DE RED: cúbica centrada en el cuerpo.
DESCRIPCIÓN:Es un metal de color rojizo y de brillo metálico.Su masa atómica es 63,536.Es el elemento químico de Nº atómico 29.Es un metal de transición e importante metal no ferroso. En cuanto a la posición donde encontrar el cobre dentro de la tabla periódica de los elementos, el cobre se encuentra en el grupo 11 y periodo 4.
El estado del cobre en su forma natural es sólido.
PROPIEDADES
Es un metal de color rojizo, brillante, dúctil, es muy maleable, resistente a la corrosión y oxidación y buen conductor de la electricidad.
El cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecánicas.
Es un material abundante en la naturaleza.
Tiene un precio accesible.
Tanto el cobre como sus aleaciones tienen una buena maquinabilidad, es decir, son fáciles de mecanizar.
Es un metal blando.
Admite procesos de fabricación de deformación como laminación o forja, y procesos de soldadura y sus aleaciones adquieren propiedades diferentes con tratamientos térmicos como temple y recocido.
En general, sus propiedades mejoran con bajas temperaturas lo que permite utilizarlo en aplicaciones criogénicas.
APLICACIONES
Se utiliza para la fabricación de cables, líneas de alta tensión, maquinaria eléctrica y en aleaciones, siendo las dos más importantes el latón ( una aleación con cinc) y el bronce ( una aleación con estaño).
Se emplea también para hacer hacer objetos tan diversos como monedas, estatuas, campanas , pararrayos y cañones.
El cobre se emplea en varios componentes de coches y camiones, principalmente los radiadores (gracias a su alta conductividad térmica y resistencia a la corrosión), frenos y cojinetes, además de los cables y motores eléctricos.
Una gran parte de las redes de transporte de agua están hechas de cobre o latón, debido a su resistencia a la corrosión y sus propiedades anti-bacterianas.
El cobre y, sobre todo, el bronce se utilizan también como elementos arquitectónicos y revestimientos en tejados, fachadas, puertas y ventanas.
Forma parte de los elementos de bisutería, bombillas y tubos fluorescentes, calderería, electroimanes, instrumentos musicales de viento, microondas, sistemas de calefacción y aire acondicionado.
El cobre se utiliza a menudo para colorear el vidrio. Es también un componente del esmalte cerámico.
El cobre además de las propiedades físicas y químicas mencionadas anteriormente, también tiene una serie de propiedades biológicas:
El cobre posee un importante papel biológico en el proceso de fotosíntesis de las plantas, aunque no forma parte de la composición de la clorofila.
El cobre contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmunitario y huesos y por tanto es un oligoelemento esencial para la vida humana.
CURIOSIDADES
El cobre es uno de los pocos metales que pueden encontrarse en la naturaleza sin combinar con otros elementos
El cobre se encuentra en una gran cantidad de alimentos habituales de la dieta tales como ostras, mariscos, legumbres, vísceras y nueces entre otros, además del agua potable y por lo tanto es muy raro que se produzca una deficiencia de cobre en el organismo. El desequilibrio de cobre ocasiona en el organismo una enfermedad hepática conocida como enfermedad de Wilson.
El cobre se emplea a menudo para los pomos de las puertas de locales públicos, ya que sus propiedades anti-bacterianas evitan la propagación de epidemias.


No hay comentarios:
Publicar un comentario